El senador, quien también es exgobernador del estado de Sokoto, dijo que ‘Nigeria y los nigerianos se beneficiarían más con una nación unida, pacífica y económicamente próspera’.
‘Ninguna nación puede desarrollarse en una atmósfera de acritud, discordia e inseguridad general’, subrayó.
Nigeria es consdierado el país con mayor diversidad étnica de África y su historia está marcada por divisiones regionales y religiosas, y una fractura norte-sur con grandes diferencias económicas y sociales.
Al mismo tiempo, Wamakko pidió cooperar con el gobierno del presidente Muhammadu Buhari en el objetivo de ‘construir una nación pacífica, fuerte y unida’ lo que le permitirá al país recuperarse rápidamente de sus actuales desafíos y fortalecerse.
El legislador abogó asimismo, por la educación de los ciudadanos. ‘La Asamblea Nacional tiene el compromiso religioso de asegurar que todos los nigerianos tengan acceso a una educación de calidad’.
Wamakko instó al pueblo a ‘mantener sus oraciones fervientes para que el presidente Buhari recupere su salud y le permita regresar a Nigeria’.
El fin de semana, la Presidencia publicó un mensaje de voz del mandatario al cumplirse 50 días de estar alejado del poder por recibir tratamiento médico en Londres a una enfermedad no revelada.
Según la grabación, difundida el domingo por varias emisoras de radio, Buhari felicitó a los nigerianos en ocasión del Eid-el Fitr, celebración musulmana del fin del Ramadán, y les agradeció las constantes oraciones por su bienestar.
Sokoto es un sitio de peregrinaje donde hay varias mezquitas, un palacio de sultán y la tumba de Usman dan Fodio (fundador del califato homónimo en 1809), y otros santuarios sagrados.