Esa fuerza de seguridad anunció que entre los prisioneros se incluían a 109 soldados y 18 civiles apresados por el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N) en los estados de Nilo Azul y Kordofan del Sur.
Tras un comunicado, el portavoz del Ejército, brigadier Ahmed Khalifa al-Shami, dio la bienvenida y saludó al persona liberado, y detalló ese paso como un importante avance hacia la paz permanente en los ‘inestables estados sureños de Sudán y una salida positiva para reconsiderar la calma’.
Las luchas estallaron en los estados de Nilo Azul y Kordofán del Sur en 2011 después que los insurgentes expresaron su desilusión por las políticas discriminatorias del Gobierno en esos dos territorios y la desatención de las autoridades en los ámbitos económico y político.
Miles de personas murieron y otros se desplazaron hacia lugares seguros desde que en esos dos estados y en Darfur comenzaron los combates por el conflicto desatado en 2011 tras la reconfiguración nacional de este país y la secesión de la zona meridional -ahora Sudán del Sur desde julio de 2011-, lo cual agravó las tensiones con aquellas áreas fronterizas.
En una reciente declaración, Naciones Unidas lamentó la suspensión de la entrega de asistencia a Nilo Azul y Kordofán del Sur, al alegar que esos estados se convirtieron en zonas no accesibles para los funcionarios y trabajadores humanitarios.