La compañía francesa también presentó a la corte documentos similares para que esas acusaciones sean anuladas y la funcionaria de esa entidad gala Christine Guerrier declaró que los revividos cargos contra su firma son ilegales.
Ese caso fue desestimado por la Procuraduría Nacional en 2009 por considerar que el caso estaba contaminado por la política una decisión, una decisión adoptada por el entonces presidente de ese organismo legal, Mokotedi Mphse.
En marzo pasado, un mes después de su renuncia a la presidencia, Shaun Abrahams, quien dirigía en ese momento la Procuraduría, reabrió el caso contra Zuma y Thales y dijo que había ‘perspectivas razonables para procesarlos’.
En una comparecencia ante la corte el julio último los abogados del exjefe de Estado y Gobierno denunciaron que han existido continuadas demoras del juicio y que hay conspiración política contra el exmandatario, junto a lo que calificaron de mantenidas irregularidades en el proceso y la constante interferencia del ejecutivo.
La Procuraduría anunciará el 30 de noviembre la fecha en dará a conocer su decisión sobre esta reclamación.