El otro, añadió, es el de un angoleño que murió como parte de una riña en el barrio de Candembe (Lunda Sur).
Bernardo ofreció una conferencia de prensa con la actualización de los datos de la operación, que comenzó el 25 de septiembre en siete provincias, además de las mencionadas en Cuando Cubango, Moxico, Malanje, Uíge y Bié.
Aclaró que 260 mil ciudadanos de la RDC ya regresaron voluntariamente a su país, donde diversos sectores alertaron sobre una situación explosiva en la región central por la llegada de tantas personas.
Ya se cerraron 67 cooperativas de extracción de las piedras preciosas y se recuperaron 26 mil diamantes, añadió el oficial policial, que no aclaró el valor en el mercado de las piezas confiscadas.
La operación, que se realizará hasta 2020, tiene como objetivo mejorar el control de las autoridades angoleñas sobre la inmigración ilegal, la explotación y tráfico ilícitos de diamantes.
También se espera que la comercialización del rubro sea realizada de forma sostenible y apoye la balanza financiera de Angola.